Decoración, Inspiration

Sillas y Mesas: Mobiliario médico para ambientes reconfortantes

mobiliario médico

El mobiliario médico juega un papel muy fundamental en la sensación y el bienestar de los pacientes y el personal médico. ¿Te has preguntado por qué?, porque la humanización de todo el entorno médico es la principal parte del diagnóstico. 

Dado que es un ambiente que no siempre puede resultar muy agradable y hacer que la estancia sea mucho más cómoda, es otra manera de ser profesional. Veamos la importancia de crear ambientes reconfortantes en el cuidado de la salud.

El Impacto del Mobiliario Médico en el Bienestar del Paciente: 6 Claves para Diseñar Ambientes Confortables

Un lugar confortable y acogedor contribuye a la buena recuperación de los pacientes, porque los espacios incómodos pueden generar más estrés y ansiedad. Te enseñaremos las 6 claves para diseñar los ambientes confortables dentro de un espacio médico y elección del mobiliario médico:

  • Comodidad. El mobiliario debe ser adaptable y cómodo para cumplir las necesidades de los pacientes. Lo cual incluye sillas y camillas acolchadas, los reposabrazos muy ajustables y las mesas con altura variable.
  • Seguridad. El mobiliario ha de ser seguro y también estable, para así evitar algún accidente. Es necesario elegir muebles con bordes que sean redondeados y de materiales más resistentes.
  • Funcionalidad. El mobiliario tiene que ser funcional y poder facilitar el trabajo de cada médico. Estos pueden ser: camillas con ruedas, mesas con compartimentos para guardar instrumentos y los carros de transporte para los suministros.
  • Estética. Ha de ser atractivo el mobiliario y contribuir a poder crear un ambiente agradable y muy relajante. Usar colores y texturas que transmiten mucha tranquilidad resulta una buena opción.
  • Necesidades del paciente. Conocer las necesidades de los pacientes que usan el espacio también es necesario para elegir un mobiliario a gusto.
  • Material de buena calidad. Los materiales deben ser resistentes, fáciles de limpiar y duraderos.
mobiliario médico

Cómo Elegir Sillas y Mesas Ergonómicas para Espacios de Atención Médica

Elegir un buen mobiliario médico es muy crucial para poder mantener el confort y bienestar de todo el personal, así como de los pacientes. Las fabulosas sillas y mesas ergonómicas son muy especiales porque pueden ayudar al personal a prevenir la fatiga, las lesiones y el dolor.

Tips para seleccionar sillas ergonómicas

  • Compre sillas con un respaldo ajustable y que brinde un buen soporte lumbar.
  • Escoja sillas con asiento muy acolchado, ajustable y con altura.
  • Los reposabrazos tienen que ser preferiblemente ajustables tanto en altura como en profundidad.
  • La base estructural de la silla debe ser estable y poseer resistentes ruedas giratorias.

Tips para elegir mesas ergonómicas

  • La altura en esta mesa tiene que ser ajustable para que el personal médico trabaje en una posición más cómoda y segura.
  • Las superficies de las mesas deben ser amplias y poseer un borde que sea biselado para evitar qué los demás objetos se caigan.
  • Si el médico tiene un ordenador, las mesas han de tener un espacio especial para el teclado y para el ratón.

Innovación en el Cuidado de la Salud: Mobiliario que Prioriza el Bienestar del Paciente

El sector salud siempre está innovando y juega un papel prioritario en la mejora de las atenciones médicas. El mobiliario médico no es una excepción, porque cada vez hay más empresas que desarrollan ideas para crear ambientes reconfortantes en el cuidado de la salud. Aquí vemos algunas increíbles innovaciones:

  • Mobiliario adaptable. Las sillas y mesas que logran ajustarse a nuestras necesidades y de cada paciente, brindan mayor comodidad y más seguridad.
  • Mobiliario inteligente. Las mesas con tecnología sirven para facilitar el trabajo de todo el personal médico.
  • Mobiliario médico sostenible. Fabricados con materiales reciclados contribuyen a proteger el medio ambiente.
  • Mobiliario con diseño humanizado. Las formas, los colores y las texturas transmiten más tranquilidad y bienestar al paciente.

Tendencias Actuales en Diseño de Mobiliario para Consultorios y Clínicas

Los consultorios y las clínicas están en una constante evolución y buscan siempre mejorar tanto la comodidad de los pacientes y del personal médico. Por eso, el mobiliario médico contribuye a crear un ambiente agradable y más acogedor posible.

  • Muebles de recepción. Mostrador para esquina, mesa con forma ovalada de espera y sillas de despacho con colores claros. Transmiten elegancia y potente imagen de limpieza y confianza en el sector salud.
  • Salas de espera. Es necesario ofrecerles un lugar en el cual se sientan relajados. Por ejemplo: las sillas de espera ergonómicas, los taburetes y las mesas cómodas. 
  • Consultas y despachos. Buscar el modelo que tenga la imagen de profesional y de confianza, ejemplos de ellos son las sillas para toma de muestra de sangre, la gradilla de 2 pisos, o los escritorios de maxxi.
  • Tecnología integrada. Se usan muebles con conexiones eléctricas y la integración de los dispositivos electrónicos tales como: pantallas táctiles, luces LED, y sistemas de carga inalámbrica.
  • Espacios flexibles. Se pueden usar muebles modulares y fáciles de transportar y que faciliten la buena organización en los espacios cuando sea necesario.
sala de espera

Consejos Prácticos para la Selección de Mobiliario Médico de Alta Calidad

Elegir un mobiliario sencillo y moderno es fundamental para tu clínica y poder garantizar un entorno de trabajo más eficiente. A continuación veamos algunos consejos para seleccionar el mobiliario médico de tu centro de salud:

Ergonomía en el espacio de trabajo

Los muebles, como sillas ergonómicas, han de adaptarse a las necesidades de los médicos para garantizar la buena postura durante las horas de trabajo. Es decir, aquellos que reducen los riesgos de lesiones musculares y mantienen el confort durante los periodos de trabajo.

Orden

Los mobiliarios con almacenamiento inteligente facilitan la organización de las herramientas, los equipos y los suministros médicos. Los armarios modulares, las estanterías y los muebles con compartimentos, logran maximizar los espacios y mantener todo muy organizado. Es vital elegir muebles con facilidad de limpieza y desinfectar siempre para crear un ambiente higiénico.

Resistencia y durabilidad

Los muebles deben de ser capaces de soportar el uso diario y resistir a la humedad y los productos químicos de limpieza usados en ellos. Esta inversión en muebles buenos puede evitar los gastos adicionales y reparaciones a futuro.

En conclusión, el seleccionar el mobiliario adecuado mejorará notablemente el espacio médico y el bienestar del paciente. Un entorno organizado aumenta la confianza de los pacientes durante las visitas. ¡Elige la línea médica de Indumaster en Ecuador y disfruta de crear ambientes reconfortantes en el cuidado de la salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *